El Quindim es un postre originario de Brasil, es como un flan o un tocino de cielo de coco y con un color amarillento algo característico. La combinación con el coco y el azúcar muy posiblemente fue creado por los esclavos procedentes de África en el siglo XVII ubicados en el noroeste de Brasil, lugar donde las plantaciones de coco hacen que existen en grandes cantidades (procedente de la industria de la caña).
La palabra misma proviene de las lenguas bantúes, y posiblemente significara "los gestos, comportamiento y humor típicos de las chicas adolescentes."
Esta receta está modificada por mí, en la escuela intentamos hacerla y no salió bien, así que en casa hice una receta usando como base la del tocino de cielo, espero que os guste, al que le guste el coco seguro que le encanta este postre.
Ingredientes:
Almíbar:
- 375gr. Azúcar
- 200gr. Agua o Leche de coco (es recomendable la leche de coco por que le da mas sabor, y ya que lo que caracteriza a este postre es el coco)
- Piel de limón y unas gotas de zumo. (Cuando pelemos la piel de un limón o de una naranja para infusionar la leche o el agua debemos procurar que la piel no tenga restos blancos ya que esto puede amargar la elaboración)
Mezcla:
- 1 cucharada de Mantequilla.
- 11 Yemas de huevo. (Nunca tireis las claras que sobran ya que os pueden servir para cualquier otra elaboración, si se mantiene en un recipiente bien tapado en el frio se conserva bien)
- 1 Huevo.
- 100-200gr. Coco rallado.
Elaboración:
- Mezclamos las yemas con el huevo, el coco rallado y la mantequilla fundida.
- Hacemos un almíbar con la piel y el zumo de limón, removemos bien para que se disuelva el azúcar, una vez que hierva lo dejamos 2 minutos y apartamos (debe tener un color amarillento).
- Añadimos el almíbar a la mezcla de las yemas poco a poco y sin dejar de remover.(hay que tener cuidado de que no se cuajen las yemas y el huevo)La palabra misma proviene de las lenguas bantúes, y posiblemente significara "los gestos, comportamiento y humor típicos de las chicas adolescentes."
Esta receta está modificada por mí, en la escuela intentamos hacerla y no salió bien, así que en casa hice una receta usando como base la del tocino de cielo, espero que os guste, al que le guste el coco seguro que le encanta este postre.
Ingredientes:
Almíbar:
- 375gr. Azúcar
- 200gr. Agua o Leche de coco (es recomendable la leche de coco por que le da mas sabor, y ya que lo que caracteriza a este postre es el coco)
- Piel de limón y unas gotas de zumo. (Cuando pelemos la piel de un limón o de una naranja para infusionar la leche o el agua debemos procurar que la piel no tenga restos blancos ya que esto puede amargar la elaboración)
Mezcla:
- 1 cucharada de Mantequilla.
- 11 Yemas de huevo. (Nunca tireis las claras que sobran ya que os pueden servir para cualquier otra elaboración, si se mantiene en un recipiente bien tapado en el frio se conserva bien)
- 1 Huevo.
- 100-200gr. Coco rallado.
Elaboración:
- Mezclamos las yemas con el huevo, el coco rallado y la mantequilla fundida.
- Hacemos un almíbar con la piel y el zumo de limón, removemos bien para que se disuelva el azúcar, una vez que hierva lo dejamos 2 minutos y apartamos (debe tener un color amarillento).
- Encamisamos los moldes con mantequilla.
Llenamos los moldes unos dos dedos de altura o menos.
- Ponemos una olla con agua, colocamos un colador y lo tapamos con una tapadera envuelta en un paño y lo ponemos a calentar a fuego fuerte, cuando salga vapor introducimos el molde y le bajamos el fuego, lo volvemos a tapar y lo dejamos unos 40 – 45 min. (el agua no debe tocar el colador, el tiempo lo calculé yo personalmente, me refiero a que puede variar según el tamaño del molde o la cantidad de crema que hallais echado en el molde).
- Dejamos enfriar y desmoldamos.(yo lo tuve listo en un par de horas, pero ya eso dependo de lo mismo que dije antes, molde,cantidad,etc...) Suerte con el postre, es un poco complicado pero una vez que se hace es fácil.
- Lo que mas me gusta de este postre es el color y su apariencia, deja una capa de coco rallado como base que a la hora de comer parece un bizcocho ya que se queda compacto y ala vez la suavidad y cremosidad de lo que sería el flan y que se mantiene en la superficie, se podría decir que las dos texturas en la boca es una bomba de sabor y placer para el paladar.
- Ponemos una olla con agua, colocamos un colador y lo tapamos con una tapadera envuelta en un paño y lo ponemos a calentar a fuego fuerte, cuando salga vapor introducimos el molde y le bajamos el fuego, lo volvemos a tapar y lo dejamos unos 40 – 45 min. (el agua no debe tocar el colador, el tiempo lo calculé yo personalmente, me refiero a que puede variar según el tamaño del molde o la cantidad de crema que hallais echado en el molde).
- Dejamos enfriar y desmoldamos.(yo lo tuve listo en un par de horas, pero ya eso dependo de lo mismo que dije antes, molde,cantidad,etc...) Suerte con el postre, es un poco complicado pero una vez que se hace es fácil.
- Lo que mas me gusta de este postre es el color y su apariencia, deja una capa de coco rallado como base que a la hora de comer parece un bizcocho ya que se queda compacto y ala vez la suavidad y cremosidad de lo que sería el flan y que se mantiene en la superficie, se podría decir que las dos texturas en la boca es una bomba de sabor y placer para el paladar.


Comentarios
Publicar un comentario