Ir al contenido principal

Salmorejo

El posible origen del salmorejo, entendido como lo es en la actualidad, se remonta a un periodo que va desde el siglo XIX o comienzos del siglo XX, donde el último ingrediente a incluir en la popular receta fue el tomate. Sus orígenes corresponden a los de un plato humilde. Que fue popularizado lentamente fuera de Andalucía lo largo de mediados del siglo XX. Posee algunas similaridades con el popular gazpacho; entre las diferencias cabe destacar el abundante uso de pan en su elaboración que hace al salmorejo más denso. Por otra parte, el salmorejo emplea como verduras únicamente tomate y ajo, mientras que el gazpacho se elabora con otras hortalizas como son el pepino, pimiento y cebolla. Y después de un poco de historia (que nunca viene mal) empiezo con esta sencilla y buenisima receta Andaluza:

Ingredientes:
- 1kg. de tomates maduros.
- 2 dientes de ajo.
- 100cl. de Aceite de oliva.
- 1 huevo.
- 2 huevos duros.
- Un trozo de pan asentado y remojado/1 manzana (a mí me gusta echarle manzana en vez de pan, a la vez que espesa le da un sabor dulzón, el pan solo espesa y en mi mera opinión es lo único que aporta)
- Sal.
- Jamón serrano o de York picado. (El salmorejo de la foto lleva del York, pero yo recomiendo el serrano, está mas bueno, jajajajaja)
- Vinagre.

Elaboración:
- Poner en el vaso de la batidora el huevo junto con el aceite, batir.
- Luego añadir los ajos, el tomate previamente pelados, el pan remojado (o la manzana), la sal y el vinagre. Batir todo muy bien.
- Por último rectificar de sal o vinagre según el gusto.
- Picar los 2 huevos duros junto con el jamón y añadir al cuenco de salmorejo en el momento de servir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Morcilla de chocolate

La morcilla o salchichón de chocolate le debe su nombre a la forma que se le da, con la autentica apariencia del embutido. Este postre es originario de Argentina y Uruguay. Ingredientes: - 150gr. Chocolate. - 130gr. Pasas. - 120gr. Avellanas. (puede usarse cualquier fruto seco) - 70gr. Mantequilla. - 1/2 vaso. Licor de Naranja. (opcional). (puede usarse también Amaretto u otro licor al gusto de cada uno). - 8 Galletas. Elaboración: - Ponemos en un baño maría un racipiente con el chocolate y la mantequilla, dejamos que se funda todo muy bien. Una vez hecho lo dejamos reposar a un lado. - Picamos un poco las avellanas y las pasas si son muy grandes, las galletas las partimos con las manos de forma irregular. - Lo añadimos todo al chocolate y mezclamos muy bien. - Le añadimos el licor y mezclamos otra vez. - Lo ponemos todo sobre un papel film estirado sobre la mesa. - Le damos una forma expandida de un lado a otro. - Envolvemos con el papel film y le damos...

Tortilla Marroquí

La tortilla es un típico y tradicional plato mediterráneo, pero de manera muy especial en España, y quizás lo es desde hace siglos. Los judíos sefaradim llevaron la tortilla a los lugares en que se fueron asentando desde su expulsión por parte de los Reyes Católicos en el año 1492. Así es cómo hacen la tortilla los judíos sefaradim oriundos de Marruecos y Norte de África. Ingredientes: - 6 Patatas Nuevas. - 7 u 8 Huevos. - 1 o 2 Zanahorias. - 1 puñado de guisantes. - Sal. - Pimentón. - Cúrcuma o Nuez moscada. - Aceite de oliva Virgen Extra. Elaboración: - Pela y corta las zanahorias y las patatas en dados. - Cuece las zanahorias y los guisantes. - Cuece aparte las patatas con un poco de sal, una vez cocidas se escurren y se trituran hasta hacer puré. - Unta con aceite un molde, también puedes poner un papel de horno para evitar que se pegue, para facilitar el desmoldado. - Batir los huevos con la sal, el pimentón y la cúrcuma. - Se añade...

Strudel de manzana

El Strudel de manzana está tan bueno caliente como frío, disfrútalo como más te gusta. El Strudel (palabra que en alemán significa "remolino") es un tipo de postre originario de Europa central y que se asocia frecuentemente con la cocina austríaca , italiana y alemana . Los más famosos son el Apfelstrudel (elaborado con manzana ) y el Topfenstrudel (elaborado con queso quark ). También se encuentra en Argentina un Strudel de Carne con pasas de uva, con relleno de empanada de carne y azúcar impalpable arriba. Se dice que era un alimento consumido por los menos adinerados y que su elaboración se desarrolló a partir de la Baklava, postre árabe que se elabora con pasta philo y nueces entre otros ingredientes. Si habéis visto la película ``Malditos Bastardos´´ podéis fijaros que este postre se sirve en la escena del restaurante, se suele servir con nata. Los strudel suelen hacerse de tamaños individuales, pero yo he querido probar a hacerlo a lo grande. Ingredie...