Ir al contenido principal

Pudin con fresas

El origen de la palabra es inglesa, pudding, y se refería al resultado de cocer (generalmente al baño María pero también en horno) una masa que podía ser tanto dulce como salada; el elemento aglutinante podía ser huevo, harina (o las dos cosas) o incluso sangre, es decir, pudding eran y tanto los conocidos y ricos bizcochos con frutas, como los pasteles de carne o de pescado o verduras, e incluso las salchichas o las morcillas (éstas, black pudding).

En francés,... la palabra Boudin, que parece tener su origen igualmente en la lengua inglesa, significa morcilla (black pudding); al resto de los "budines o pudines" los llaman Pudding, como en inglés, o Puddding.

Ingredientes:
200gr. Azúcar.
3 tazas de Leche.
3 tazas de bizcocho o pan.
Frutas. (podeis usar la fruta que mas os guste, yo usé la fresa porque era la que tenía a mano).
1 cucharada de Canela.
1 cucharada de Azúcar vainillado/Vainilla.
6 Huevos.
Caramelo.

Elaboración:

- En un molde echamos el caramelo.(si os parece complicado hacerlo usad el caramelo de bote, pero no se puede comparar al original)
- Batimos todos los ingredientes juntos, el azúcar, la leche, el bizcocho o pan, la canela y la vainilla.
- Cortamos unas laminas o dados de fruta y lo echamos en el molde.
- Añadimos la mezcla batida y lo ponemos en un baño maría, a 180º durante 45-60 minutos. (comprobad que está echo pinchandolo con un cuchillo o un palillo y debe salir seco)
- Lo dejamos enfriar unas horas, desmoldamos y lo decoramos como mas nos guste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Morcilla de chocolate

La morcilla o salchichón de chocolate le debe su nombre a la forma que se le da, con la autentica apariencia del embutido. Este postre es originario de Argentina y Uruguay. Ingredientes: - 150gr. Chocolate. - 130gr. Pasas. - 120gr. Avellanas. (puede usarse cualquier fruto seco) - 70gr. Mantequilla. - 1/2 vaso. Licor de Naranja. (opcional). (puede usarse también Amaretto u otro licor al gusto de cada uno). - 8 Galletas. Elaboración: - Ponemos en un baño maría un racipiente con el chocolate y la mantequilla, dejamos que se funda todo muy bien. Una vez hecho lo dejamos reposar a un lado. - Picamos un poco las avellanas y las pasas si son muy grandes, las galletas las partimos con las manos de forma irregular. - Lo añadimos todo al chocolate y mezclamos muy bien. - Le añadimos el licor y mezclamos otra vez. - Lo ponemos todo sobre un papel film estirado sobre la mesa. - Le damos una forma expandida de un lado a otro. - Envolvemos con el papel film y le damos...

Tortilla Marroquí

La tortilla es un típico y tradicional plato mediterráneo, pero de manera muy especial en España, y quizás lo es desde hace siglos. Los judíos sefaradim llevaron la tortilla a los lugares en que se fueron asentando desde su expulsión por parte de los Reyes Católicos en el año 1492. Así es cómo hacen la tortilla los judíos sefaradim oriundos de Marruecos y Norte de África. Ingredientes: - 6 Patatas Nuevas. - 7 u 8 Huevos. - 1 o 2 Zanahorias. - 1 puñado de guisantes. - Sal. - Pimentón. - Cúrcuma o Nuez moscada. - Aceite de oliva Virgen Extra. Elaboración: - Pela y corta las zanahorias y las patatas en dados. - Cuece las zanahorias y los guisantes. - Cuece aparte las patatas con un poco de sal, una vez cocidas se escurren y se trituran hasta hacer puré. - Unta con aceite un molde, también puedes poner un papel de horno para evitar que se pegue, para facilitar el desmoldado. - Batir los huevos con la sal, el pimentón y la cúrcuma. - Se añade...

Strudel de manzana

El Strudel de manzana está tan bueno caliente como frío, disfrútalo como más te gusta. El Strudel (palabra que en alemán significa "remolino") es un tipo de postre originario de Europa central y que se asocia frecuentemente con la cocina austríaca , italiana y alemana . Los más famosos son el Apfelstrudel (elaborado con manzana ) y el Topfenstrudel (elaborado con queso quark ). También se encuentra en Argentina un Strudel de Carne con pasas de uva, con relleno de empanada de carne y azúcar impalpable arriba. Se dice que era un alimento consumido por los menos adinerados y que su elaboración se desarrolló a partir de la Baklava, postre árabe que se elabora con pasta philo y nueces entre otros ingredientes. Si habéis visto la película ``Malditos Bastardos´´ podéis fijaros que este postre se sirve en la escena del restaurante, se suele servir con nata. Los strudel suelen hacerse de tamaños individuales, pero yo he querido probar a hacerlo a lo grande. Ingredie...