Ir al contenido principal

Pollo en pepitoria


La pepitoria es una forma española de cocinar diferentes platos de carne (generalmente con pollo o gallina), por regla general los jugos naturales obtenidos de la preparación de las carnes se enriquecen con yema de huevo duro y almendras molidas, cuando se hace esto el plato recibe el apelativo de "en pepitoria". Algunos autores sostienen que la palabra pepitoria proviene de piperitoria, y éste de piper (pimienta).1 Lo que si es cierto es que este guiso antiguamente estaba compuesto de despojos de aves. Existen diversas pepitorias a lo largo de la geografía española.

La creencia popular menciona que esta práctica es originaria de la cocina árabe (Gastronomía del Al-Ándalus) y que dejó esta influencia en la preparación de algunos platos de aves.

Esta preparación se popularizó en el siglo XIX debido a la preferencia que mostraba por él la reina española Isabel II por este plato.

Para 4 personas.

Ingredientes:

- 1 Pollo.
- 2 cebollas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 huevo duro.
- 15 o 20 almendras tostadas.
- 1 vasito de vino blanco.
- 1 cuharadita de harina.
- Perejil.
- Sal.
- Aceite.

Elaboración:

- Se limpia, se socarra, se lava y se escurre el pollo cortado en cuartos, o bien en octavos.
- Se sazona con sal y se pone a dorar en una cazuela con aceite.
- Cuando está dorado por todos lados, se saca de la cazuela, se guarda en un plato y en el mismo aceite se sofríe la cebolla picada.
- Cuando empieza a tomar color, se le añaden los ajos y el perejil picados y al poco rato la harina.
- Se le da un par de vueltas y se le echa el vino.
- Se deja hervir todo junto un rato y se le añade el pollo con dos vasitos de agua.
- Se tapa la cazuela y se deja cocer a fuego lento unos veinte minutos.
- Mientras, se machacan las almendras y el huevo en un mortero y se echan a la cazuela.
- Se prolonga la cocción unos diez minutos y se retira del fuego.
- Se sirve muy caliente, con la salsa por encima. Se puede acompañar con arroz blanco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tilapia a la Roteña

Los platos de pescado que tienen en el nombre ``a la Roteña´´ son variantes de un plato que tiene su origen en Rota (Cádiz), consta de un sofrito de tomate y otras verduras que acompañan al pescado, hay muchisimas recetas que utilizan varios pescados, desde atún,urta,dorada,mero,etc... Yo este plato lo he elaborado con Tilapia, es un pez economico y recomendable para los tiempos de crisis en los que vivimos. Para 4 personas. Ingredientes: - 8 lomos de tilapia.                                                                       - 1kg. de Tomates. - 1 cebolla grande. - 1 pimiento verde. - 2 dientes de ajo. - Aceite de Oliva. - Sal. ...

Morcilla de chocolate

La morcilla o salchichón de chocolate le debe su nombre a la forma que se le da, con la autentica apariencia del embutido. Este postre es originario de Argentina y Uruguay. Ingredientes: - 150gr. Chocolate. - 130gr. Pasas. - 120gr. Avellanas. (puede usarse cualquier fruto seco) - 70gr. Mantequilla. - 1/2 vaso. Licor de Naranja. (opcional). (puede usarse también Amaretto u otro licor al gusto de cada uno). - 8 Galletas. Elaboración: - Ponemos en un baño maría un racipiente con el chocolate y la mantequilla, dejamos que se funda todo muy bien. Una vez hecho lo dejamos reposar a un lado. - Picamos un poco las avellanas y las pasas si son muy grandes, las galletas las partimos con las manos de forma irregular. - Lo añadimos todo al chocolate y mezclamos muy bien. - Le añadimos el licor y mezclamos otra vez. - Lo ponemos todo sobre un papel film estirado sobre la mesa. - Le damos una forma expandida de un lado a otro. - Envolvemos con el papel film y le damos...

Pollo a la Vasca

No se que decir de esta receta y del pollo, simplemente es Vasco... Uno de los platos mas típicos y tradicionales. Ingredientes: - 1 Pollo troceado. - 1 Pimiento verde grande. - 2 Tomates maduros. - 1 Cebolla grande. - 2 Dientes de ajo. - Agua. - Aceite. - Sal. - Pimienta en polvo. - 1 Ramillete de Tomillo. - 1 Hoja de Laurel. Elaboración: - Retira las pepitas del pimiento y cortalo en tiras. - Pela la cebolla y pícala. - Pela los dientes de ajo. - Sumerje los tomates en agua hirviendo, quitales la piel y córtalos en trozos. - Calienta un poco de aceite en un recipiente y rehoga la cebolla, el pimiento y los trozos de pollo. - Cuando estén dorados, agrega los tomates, el ajo picado, un vaso de agua, tomillo y laurel. - Salpimenta y deja cocer, a fuego lento, durante unos 45 minutos. - Puede acompañarse con pasta, arroz, patatas.