El origen del actual gazpacho es incierto, aunque tradicionalmente se le ha considerado un plato del interior de Andalucía, donde el aceite de oliva y los productos de la huerta son abundantes, y los veranos muy secos y calurosos. Por esta razón se le conoce comúnmente como gazpacho andaluz. A pesar de ello el origen del gazpacho como plato "desmigado" es anterior al uso de hortalizas en su elaboración y data de la época del al-Ándalus.
Algunos autores afirman del gazpacho, en tono jocoso, que: "tiene raíces, pero no historia, al menos de historia escrita". El gazpacho ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de la historia culinaria española, pero en la actualidad pertenece a la comunidad mediterránea y se ha expandido por todo el mundo como un plato nacional español. La existencia de un gazpacho primigenio a base de migas de pan, agua, vinagre y aceite de oliva ha ido evolucionando a lo largo de la historia, incorporando ingredientes, hasta llegar a la versión actual. En la actualidad el denominado gazpacho andaluz es el más popularmente conocido, pero hay que reconocer que su evolución ha dejado incontables variantes locales menos conocidas y de composiciones más diversas. Esta popularidad ha hecho que ciertos autores denominen "Región del Gazpacho" a Andalucía, así como gran parte de Extremadura y La Mancha.
Ingredientes:
- 1 Cebolla. (originalmente no la lleva, hoy en día se ha convertido en uno de los ingredientes principales y le da un punto mas bueno para mi gusto.)
- 4 Tomates.
- Pan asentado.
- 1 Pepino.
- 2 Pimientos.
- 2 dientes de ajos.
- Agua.
- Aceite.
- Sal.
- Vinagre.
Elaboración:
- El pan asentado lo dejamos en remojo.
- Pelamos la cebolla, los ajos y el pepino. Pelamos también el tomate si queréis, no importa.
- Troceamos todas las verduras para que sea mas fácil batir.
- Batimos todos los ingredientes juntos.
- Corregimos de sal, vinagre y agua.
Algunos autores afirman del gazpacho, en tono jocoso, que: "tiene raíces, pero no historia, al menos de historia escrita". El gazpacho ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de la historia culinaria española, pero en la actualidad pertenece a la comunidad mediterránea y se ha expandido por todo el mundo como un plato nacional español. La existencia de un gazpacho primigenio a base de migas de pan, agua, vinagre y aceite de oliva ha ido evolucionando a lo largo de la historia, incorporando ingredientes, hasta llegar a la versión actual. En la actualidad el denominado gazpacho andaluz es el más popularmente conocido, pero hay que reconocer que su evolución ha dejado incontables variantes locales menos conocidas y de composiciones más diversas. Esta popularidad ha hecho que ciertos autores denominen "Región del Gazpacho" a Andalucía, así como gran parte de Extremadura y La Mancha.
Ingredientes:
- 1 Cebolla. (originalmente no la lleva, hoy en día se ha convertido en uno de los ingredientes principales y le da un punto mas bueno para mi gusto.)
- 4 Tomates.
- Pan asentado.
- 1 Pepino.
- 2 dientes de ajos.
- Agua.
- Aceite.
- Sal.
- Vinagre.
Elaboración:
- El pan asentado lo dejamos en remojo.
- Pelamos la cebolla, los ajos y el pepino. Pelamos también el tomate si queréis, no importa.
- Troceamos todas las verduras para que sea mas fácil batir.
- Batimos todos los ingredientes juntos.
- Corregimos de sal, vinagre y agua.
esta bueeeeeeeeniiiiiiiiiiisiiiiiiimoooooooooo
ResponderEliminar